VV.AA: Alicia Gadi, Arantxa Comes, Ariadna Soler,
Beatriz Esteban, Celia Añó, Damián Valverde, Mary L. Torres y Paula Peralta
Editorial: Onyx
Editorial, 2019
Rústica con
solapas / ebook, 214 págs.
Antología
Género:
Thriller, Misterio, Policíaco, Relatos
Relatos
La Matanza del Cerdo, Alicia Gadi
Dos Balas, Arantxa Comes
La Flor de los Desaparecidos, Ariadna Soler
Louise, Beatriz Esteban
El Plagio, Celia Añó
Dulces sueños de Damián Valverde
El linaje de la sangre, Mary L. Torres
Raíces, Paula Peralta

Hasta hace muy poquito no tenía
costumbre de leer antologías o recopilaciones de relatos, aunque de vez en
cuando sí que leía relatos sueltos o independientes. De todas las participantes
en La matanza del cerdo, a algunas
autoras ya las conocía previamente y me siguen confirmando que merece la pena
leerlas una y otra vez. A otras las acabo de conocer gracias a su relato en
esta antología y os aseguro que habrá que tenerlas en cuenta para futuras
publicaciones. En general, la calidad de los relatos es innegable tanto por la
técnica narrativa como por el objetivo que tienen que tener: mantenernos
pegados al libro hasta terminarlos y dejarnos con la boca abierta con las
resoluciones finales. Eso lo cumplen todos y cada uno de los relatos que han
resultado seleccionados para formar parte de la primera antología de temática
thriller de la editorial, así que se portan bien con las expectativas.

También Beatriz Esteban, a quien ya
tuve el placer de leer con su inquietante relato ganador del Premio Ripley, nos
mete de lleno con Louise en un caso
de asesinato que nos transporta unas décadas atrás en algún pueblecito tranquila con una ambientación que recuerda mucho a un western, cuando las vidas de las personas negras aún no importaban lo
suficiente como para investigar sus muertes. La esposa de uno de los policías
encargados del caso decide tomarse la investigación por su cuenta porque no
está dispuesta a que su hija pequeña crezca en un barrio en el que hay
un asesino suelto porque no se traga el informe oficial de la muerte por
accidente de la niña negra que da nombre al relato. Con una prosa magnífica
que sirve como denuncia social contra la supremacía blanca y un racismo aún no superado y para una
desigualdad de trato evidente, la autora nos deja ojipláticos con el giro final,
el más perturbador del libro, y también con las últimas frases conclusivas del
relato que dejan la resolución completamente abierta a interpretación.


Los dos últimos relatos quizás han
sido los más extraños para mi gusto y los que de hecho no sé si entrarían en la
clasificación de thrillers puros porque más bien son cuentos góticos de misterio
sobrenatural. En El linaje de la sangre,
Mary L. Torres nos cuenta una historia de una maldición familiar, con un
castillo “encantado” y espíritus vengativos incluidos. La premisa atrapa pero
me ha faltado algo más de fuerza al final y sobre todo, algo más de explicación
y contexto. Aunque no ha llegado a gustarme del todo, hace del conjunto de la
antología algo más variado. Por último, Raíces
de Paula Peralta me ha servido sobre todo para conocer la pluma de la autora, que
me ha parecido muy correcta para crear un ambiente gótico y claustrofóbico
que parece sacado de un cuento de Edgar Allan Poe. Cuenta una historia demasiado abstracta para mí pese a que sea entendible y termina con un final
chocante que lleva la metáfora del título hasta el extremo.
8/10
En resumen, una lectura más que
recomendable tanto para tardes de calor como para noches fresquitas, porque
cada relato se puede leer en una hora como máximo dependiendo del ritmo de lectura
de cada un@. Una edición que además cuida los detalles con los inicios de cada
capítulo y con una maquetación muy cómoda de leer. Para mí ha sido una forma de
conocer a nuevas autoras y poder quedarme con sus nombres de ahora en adelante
haciéndome una idea de sus diferentes estilos. Además, como contribución a la
lucha contra la violencia machista, parte de los beneficios de las ventas de la
antología irán a parar a la Fundación Ana Bella, que ayuda a mujeres
maltratadas (www.fundacionanabella.org)
*Para terminar, muchísimas gracias a
Onyx Editorial por haberme proporcionado un ejemplar.
¿Soléis leer antologías de
relatos?
¿Os gustan las historias
cortas de misterio?
Hoola Alhana! Vaya, me ha encantado tu reseña! Tenía ya el ojo puesto en esta antología y ya me has convencido para leerla, y eso que tampoco soy de leer demasiadas antologías de relatos! Parece una idea muy interesante por parte de la editorial, toda una apuesta para el thriller en versión de relatos! Además, hay autoras que me encantan y que estoy deseando leer tanto como pueda de ellas, como Bea y Arantxa (y Celia, que aún no he leído nada de ella!).
ResponderEliminarUn saludo! :D
Hola.
ResponderEliminarNo soy de leer antologías y el genero que es tampoco es que suela leerlo, así que esta vez tengo que pasar. Eso si, conozco a unas amigas que les gusta bastante este genero así que les hablare sobre este libro. Gracias por la reseña.
Nos leemos.
No suelo leer este tipo de libros, pero porque hasta el momento ninguno me había llamado la atención. Pero reconozco que éste si me llama, no sé si por el tema, por ser ganador, porque no conozco a ninguno de los autores, pero si es cierto, que si puedo, le echaré un ojo.
ResponderEliminarB7s
Hola guapísima. Me ha llamado la atención bastante, porque me gustan los relatos cada vez más. El ganador tiene una pintaza flipante, tan realista, tan enigmático. No he leído a ninguna de estas autoras, pero a Beatriz le tengo unas ganas tremendas. Me gusta que no sean todos predecibles, si es verdad que esos dos últimos me costarían más
ResponderEliminarUn beso
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola! Muchísimas gracias por tu recomendación! Este libro va directo a mi lista de pendientes. Me encantan la historias de misterio y policiaca y por lo que he leído que va cada historia creo que me puede gustar. Además seguro que al ser un libro finito, tantas historias y tanto misterio resultará un libro muy rápido de leer. Lo que más me ha llegado es que parte de los beneficios vayan a una causa tan importante como es intentar solucionar el problema de la violencia de género. Maravillosa reseña! Nos leemos pronto!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarNo lo conocía y me apetece un montón leer el libro y conocer las historias, de momento la que más me llama es louise
Un abrazo m&b
¡Hola!
ResponderEliminarSon relatos bastante interesantes, por lo que cuentas. No estoy muy segura si a mí me atraparían, pero creo que merece la pena solo por conocer esta serie de relatos y sumergirse en sus historias.
¡Gracias por la reseña y un saludo!
Hola!,
ResponderEliminarNo conocía este libro pero me parece bastante interesante... Puede ser que me anime a darle una oportunidad
M&B
¡Hola ✿!
ResponderEliminarA mí me gusta mucho leer de vez en cuándo una antología de relatos porque son perfectos para desconectar de lecturas más pesadas y para leer en un ratillo. Así que desde que me enteré de la publicación de este libro lo tengo súper apuntado. Además, que el thriller es un género literario que me gusta mucho.
Es genial que todos los relatos seleccionados tengan calidad narrativa, que enganchen y que consigan sorprendernos al final.
De todas las autoras elegidas solo he leído a Arantxa Comes y me gusta mucho como escribe, así que tengo muchas ganas de conocer su relato.
A ver si pronto me puedo hacer con él porque no puede tener mejor pinta. También espero poder disfrutarlo tanto como tú.
Un beso enorme ❄
¡Hola! A mí me está gustando cada vez más leer relatos y antologías. Y eso que tuve una racha muy mala como ya sabrás xD. Este libro me lo super llevo apuntado porque veo que merece mucho la pena y tengo intriga por varios relatos *-*. Espero disfrutarlos también y conocer de paso nuevos estilos :). Besos.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo me suelen llamar mucho la atención los relatos, hace poco que comencé a leer este género, pero la verdad es que reconozco que entre dos lecturas densas, son ideales como lectura rápida.
Me ha encantado que parte de los beneficios de las ventas vayan destinados a ese fin, me parece muy necesario y loable.
Gracias por la recomendación, creo que el de las desapariciones puede llegar a engancharme.
¡Hola!
ResponderEliminarNo me sonaba el libro para nada. La verdad es que no suelo leer libros de relatos pero sí me gustan los libros de misterio pero prefiero libros completos no historias cortas porque tengo la sensación de que me falta algo, siempre que he leído las historias cortas me ha pasado. Me alegra que te haya gustado y me parece que parte los beneficios van a una causa muy necesaria.
Besos^^
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro lo vi cuando lo anunció la editorial, pero no termina de llamarme el todo, si que hay un par de relatos que me llaman la atención pero no todos, así que deje pasar este libro para centrarme en otros, también es cierto que últimamente no leo mucho thriller por no decir nada. Lo bueno de estos libros de relatos que los puedes leer independientemente y si tienes un ratito pequeño puedes leer alguno. Se nota que te ha gustado mucho y que te has apuntado alguna autora para seguir su trayectoria, me alegro.
Nos leemos.
¡Hola, guapa!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto la antología ˆˆ Yo creo que la descubrí en tus redes sociales y últimamente estoy leyendo bastantes relatos y antología, así que teniendo en cuenta lo bien que nos hablas de esta y las ganas que le tengo a algunas autoras que aún no he leído (Beatriz Esteban, por ejemplo) pues me encantaría leer esta antología :)
Además, me ha gustado mucho lo que comentas sobre los finales de los relatos y sobre la calidad narrativa y la ambientación de cada uno de ellos, así que espero poder animarme pronto a darle una oportunidad, que pinta genial la antología y espero que me guste tanto como a ti ˆˆ
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Hola!
ResponderEliminarYo soy muy fan de las antologías, me encantan los libros de relatos y que haya de diferentes autores pues mejora la cosa ya que le da otro toque en cuanto a la narración de cada uno.
Me alegro que te gustara tanto y lo disfrutaras, no lo conocía pero sin duda me lo llevo apuntado porque sé que me va a encantar.
Además por lo que comentas es para una buena causa así que sin duda le daré una oportunidad ^^
Un beso, nos leemos
Hola Alhana!
ResponderEliminarCuando suelo leer relatos o antologías me aburro porque son muy cortos y no sé de donde vienen las cosas y cuando ya les voy cogiendo el truco se terminan y no me dan una respuesta final...
Yo no conozco a ninguna lo que es leyéndolas pero por sus nombres si que sigo a algunas o conozco.
A la autora que da titulo a la antología y tal no la conozco pero por lo que cuentas de su relato tiene muy buena pinta.
El de Arantxa como ya me es normal no me atrae.
El de beatriz...no sé no me llega a llamar del todo.
Y Celia todo dios la pinta muy bien y su historia me llama algo pero la veo un poco ya contado.
Esta claro que el que menos nos llama a todos es el de Damián.
Lo más interesante es a donde va destinado el dinero del libro.
Un saludo.
Hola, linda. Yo sigo sin ser muy de antologías, pero esta me llama mucho la atención por la gente que escribe en ella, precisamente. Tu reseña me dejó con ganitas. Como siempre, de diez.
ResponderEliminarUn besote ♥
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que no soy fan de estos géneros que haya en los relatos, y no he tenido buena experiencia con los relatos.
Pero si quiero leer este género en base a relatos este es mi libro .
Un beso
hola! la verdad que soy medio reticente con los relatos aunque ahora trato de prestar mas atencion, hay veces que en esas antologias hay joyitas y esta parece de ese tipo, lo anoto con gusto!! saludosbuhos.
ResponderEliminar